Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolate. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de septiembre de 2015

Vainilla, Almond and Chocolate Mug Cake



Hacia tiempo que no preparaba un Mug Cake, y la verdad que no entiendo el porque, ya que me parece perfecto para el verano, ya que no hay que encender el horno. Aunque para lo que lo veo perfecto es para las tarde de otoño en las cuales de repente nos apetece algo dulce y casero, pero no queremos manchar la cocina, ni invertir mucho tiempo.

jueves, 24 de septiembre de 2015

1º Anniversary Cake + Sorteo



Estamos de celebración en SugarTam, y es que el blog hoy cumple 1 año!
 Me parece mentira que haya pasado ya este tiempo desde que publique mi primera receta, una de las mas vistas; ya que se me ha pasado muy rápido. 
Con este son ya 42 post, en los cuales he publicado recetas de galletas, tartas, pudings y flanes, cupcakes, mug, loaf, bizcochos, básicos, y alguna guía dulce, sin olvidarme de los dos retos en los que participo, gracias a Ana en el Reto Alfabeto Dulce, y a Pili de Tothom a la Cuina.

No puedo estar mas contenta con el blog, así que mientras siga recibiendo visitas y comentarios, aquí me tendréis! 




Cuando comencé a pensar en la composición para las fotos, tenia claro el cake estand que usaría, ya que le tengo un especial cariño por ser de mi abuela.
A la vez que compre el topper para la tarta de la mesa dulce de comunión, compre este con el nombre del blog, cuando llego a casa no podía gustarme, mas y me a costado mucho no haberlo sacado antes por aquí.
Las flores frescas tampoco podían faltar, y el color estaba claro, tenia que ser rosa!




 En cuanto a la receta que publicaria en el blog para este día lo tuve claro casi desde el principio, 
el bizcocho sería de chocolate, ya que soy una autentica adicta a este dulce! Y la cobertura casi también, desde hace un tiempo me encanta el Swiss Meringue Buttercream, probarla, y luego me contáis, es un pecado de lo rico que esta!
Vamos con la receta, y luego os cuento una sorpresa!



RECETA 1º Aniversary Cake



Preparación:

- Para el bizcocho:

Engrasamos nuestros 3 moldes de 15 cm o nuestro molde en caso de tener uno.

En un bol, troceamos nuestro chocolate de cobertura y echamos el agua hirviendo, removemos hasta que este derretido y dejamos templar unos 20 min.

Precalentamos el horno a 175ºC.

Tamizamos el harina, el cacao, la levadura, el bicarbonato y la sal, y reservamos.

Batimos a velocidad media con unas barillas los huevos y el azúcar, durante 3 min. o hasta que la mezcla blanquee.

Preparamos nuestro buttermilk.

A velocidad baja seguimos batiendo mientras incorporamos poco a poco el aceite. Cuando este completa mente incorporado batimos a velocidad medio unos 30 seg.

Reducimos la velocidad e incorporamos poco a poco el chocolate ya frió.

Muy poco a poco echamos el buttermilk y el extracto de vainilla.

Retiramos el bol de la batidora he incorporamos poco a poco la mezcla de ingredientes secos, con movimientos envolventes. 

Queda una masa grumosa, así que la colaremos, si es necesario con la ayuda de una espátula aplastamos los grumos.

Repartimos la masa en los tres moldes, o en uno.

Horneamos unos 30 min, o hasta que lo pinchemos con un palo y este salga limpio. (Si horneamos toda la masa en un molde, tendremos que alargar el tiempo de horneado, y el molde deberá ser bastante alto, o hornear lo en dos veces si no así).

Sacamos del horno y dejamos reposar 10 min sobre una rejilla en el molde. Pasado ese tiempo des moldamos y dejamos enfriar por completo en la rejilla.

Cuando estén completa mente fríos, los envolvemos en papel film y los dejamos reposar unas hora. Su sabor se intensificara.


- Para el SMBC:

En un cazo ponemos las claras de huevo y el azúcar, y llevamos a fuego suave sin parar de remover con unas barillas (no paréis de batir o las claras se cuajaran), debemos calentar hasta que el azúcar se haya disuelto o alcance unos 50 ºC (es tan sencillo como sumergir una cuchara y pasado unos segundos comprobar con los dedos si esta derretido. A mi este proceso me lleva unos 4 minutos.

Pasamos la mezcla a el bol de la batidora, y batimos 3 min a velocidad alta.

Pasado ese tiempo guardamos la mezcla en el frigo hasta que se enfríe. Mientras tanto cortamos la mantequilla en cúbitos.

Cuando el merengue este frío, lo ponemos en la batidora y comenzamos a batir a velocidad media incorporando poco a poco la mantequilla y esperando hasta que esta se integre para seguir incorporando. Mezclamos por completo un minuto mas.

Añadimos la vainilla y mezclamos, y después el colorante hasta integrar.


Para el montaje seguir las instruciones de esta receta.




SORTEO: 


Para premiaros he preparado este sorteo.

Participando podrás ganar el Molde Fleur de Lis de Nordic Ware + Libro El Ricón de Bea + Pasta concentrada de Naranja + Chocolate a la taza. 
(He elegido el libro de El Ricón de Bea porque me parece un imprescindible en la cocina, pero es posible que ya lo tengáis, así que si es así, puedes cambiarlo por cualquier otro, no hay problema).

Bases del Sorteo:
1. Comparte la publicación del Sorteo en tu muro (es la publicación marcada).
2. Dale a Me gusta a mi página de Facebook y/o Instagram.
3. Deja un comentario con la palabra "Participo" en la publicación del sorteo en mi Facebook

El sorteo comienza hoy jueves día 24 y terminará el  lunes 2 de noviembre a las 12 de la noche.
El ganador o ganadora sera anunciado en el post del martes 3 de noviembre!

* Envíos solo a España




Nos vemos esta tarde!
Besos!










martes, 15 de septiembre de 2015

Batido Helado de Chocolate Valor



Desde el primer día que comencé con este blog tenia claro que la receta de este batido tarde o temprano tenia que compartirla con vosotros, y es que desde el primer día que lo probé paso a ser el mejor batido helado de Chocolate que jamas había probado!


jueves, 2 de abril de 2015

Mona de Pascua de Chocolate



Siento el retraso de esta semana, pero el cambio de hora me ha afectado mas de lo que creía y he necesitado mas horas de sueño, pero no pasa nada, ya estoy aquí con una receta super fácil de hacer en casa junto a los mas peques.

No se en vuestras ciudades que día se rula la mona, pero en la mía, Almansa, se rula el próximo lunes. Hace muchos años lo típico era irse a rular la mona al campo (sobre todo al pantano) y romper un huevo  duro en la cabeza de un amigo o familiar. 
Yo la verdad que nunca he hecho esto, como vivo en el campo, siempre nos hemos juntado la familia y amigos en mi casa y hemos merendado un chocolate junto a unas torrijas hasta quedarnos redondos.

Como ya os habréis dado cuenta, soy adicta al chocolate, y como no he parado de ver monas preciosas de Balaguer en mi instagram, he decidido que la receta de esta semana fuese una mona de chocolate, sobre todo para que los mas peques y no tan peques cojan fuerzas para la vuelta a la rutina.

Os dejo con la receta.


martes, 10 de marzo de 2015

Buchteln de Nutella. Viajamos a Austria.



Por tercer mes consecutivo aquí estoy con una nueva receta para el reto #reposterasporeuropa, este mes nos ha tocado viajar un poco mas cerca que el mes anterior, en concreto volamos a Austria.




Mi propuesta para este mes son unos Buchteln de nutella o bollitos rellenos, según la receta original van rellenos de mermelada, y aunque me gusta mucho la mermelada, la nutella me gusta aun mas. Pero el relleno os lo dejo a vuestra elección.

Os dejo con la receta.

miércoles, 25 de febrero de 2015

Mousse de Chocolate y Brandy

Hola de nuevo! Esta semana parece que no os voy a dejar en paz, así que para agradeceros todas las visitas,  y en parte culpa de Ana y su reto :), esta semana toca doble post.





Como cada 25 de mes, y desde hace cuatro exactamente, os traigo una receta que esta englobada dentro del reto Alfabeto Dulce  que organiza Ana de Cook the Cake. Quiero volver a repetiros que cualquiera de vosotros podéis participar, tengáis blog o no.
Este mes salio la letra B, y el ingrediente escogido fue el "Brandy"

Sí, habéis oído bien, el Brandy, la verdad que dar con una receta con brandy me a traído de cabeza todo el fin de semana, ya que a mi este alcohol como que no, pero finalmente con esta mousse supe incorporar este ingrediente. 

Darle una oportunidad como yo se la he dado, y realmente os sorprenderá el toque que le da.





Os dejo con la receta!

martes, 24 de febrero de 2015

Guinness Chocolate Beer Mug Cake




Hoy os traigo la última moda de hacer un bizcocho, El Mug Cake, que simplemente es un bizcocho hecho en taza de desayuno en el microondas.
Es ideal para desayunar o merendar, yo lo hice ayer tarde para merendar.
La verdad es que no os penséis que es igual que un bizcocho horneado en el horno, pero para saciar en el momento esta muy bueno, eso si, como digo, en el momento, ya que es hacerlo y tenerlo que comer a poco rato, ya que pasado una horas este se volverá duro y no estará bueno.




La idea de los Mug Cake, me parece estupenda, ya que en poco mas de 5 minutos esta listo.
A continuación os dejo mi primera Mug Cake, en este caso con cerveza guiness (no os preocupes si no os gusta la cerveza, a mi no me gusta, y este bizcocho es de mis favoritos, ya que al mezclarlo le da una intensidad de sabor expectacular).

martes, 17 de febrero de 2015

Chocolate & Orange Bundt Cake

Tenía en casa el molde Bundt Clasico de Nordic Ware, mas de un mes sin estrenar, al igual que el espray especial de  desmoldado; así que en cuanto terminara los exámenes tenía claro que tenia que estrenar el molde si o si.
Había oído hablar muy bien acerca de estos moldes,  y la verdad que después de haberlo usado son completa mente ciertos. Ya estoy deseando comprarme otro molde!





La receta la tenia clara, ya que hace unos meses ya la hice, pero no la fotografié ya que era una prueba variando un poco una receta del libro El rincón de Bea (el cual os lo vuelvo a recomendar, ya que no falla ni una sola receta).

Con esta receta participo en el Reto Dis-Fruta que organiza Lidia de Nunca es Demasiado Dulce, anima os a participar, ya que es una buenísima ocasión de cocinar con frutas, tengáis o no un blog! 

Os dejo con esta receta la cual estoy segura que os encantará.


domingo, 25 de enero de 2015

Oreo Cheesecake Chocolate Cake. Reto "Alfabeto Dulce".



Como cada 25 de mes, y desde hace tres exactamente, os traigo una receta que esta englobada dentro del reto Alfabeto Dulce  que organiza Ana de Cook the Cake. Quiero volver a repetiros que cualquiera de vosotros podéis participar, tengáis blog o no.
Este mes salio la letra O, y el ingrediente escogido fue "Oreo"




domingo, 21 de diciembre de 2014

Reindeer Cupcakes



Hola a tod@s! Si lo se, es un día un poco raro para publicar, pero no quería que terminase la semana sin subir esta rica, fácil y divertida receta.

Los peques de la casa ya están de vacaciones y algunos no tan peques también, así que para entreteneros juntos que mejor que cocinar en familia?
Hoy os traigo unos Reindeer Cupcakes o Cupcakes de Reno, super chocolateados, especialmente dirigido a los mas cocholateros como es mi caso, y seguro que el de la gran mayoría.
La verdad que para mi gusto son de los mejores que he probado nunca, y no es por fardar :), si no porque los he dado a catar (y no solo a mi familia) y les han encantado.
La cara de felicidad de mi abuelo comiéndose uno era digna de fotografiar :)




Os dejo con la super receta!

miércoles, 19 de noviembre de 2014

Fretillas





Buenos días! Lo prometido es deuda, y aquí estoy con una nueva receta.
Antes de abrir el blog tenía claro unas cuantas recetas que quería compartir con vosotr@s, y las fretillas (o tortas fritas) de mi abuela estaban en lo alto de la lista.
Me imagino que habrá gente que las conozca y gente que no, si no es así, os animo a que las probéis.
Para mi son uno de mis dulces preferidos, y gran parte de que me gusten tanto también es que suelen ser un buen motivo para sentarnos a la mesa toda la familia.




Esta es una receta muy sencilla y con muy pocos ingredientes, los cuales todos tenemos en casa.
La masa es simplemente una masa de pan fermentada y frita.
Este dulce dependiendo de la zona donde se coman se llaman fretillas o tortas fritas.
Para mi son fretillas :)

martes, 11 de noviembre de 2014

Visita a la fabrica de Chocolates Valor



El pasado mes de septiembre tuve el placer de visitar el museo de chocolate y la fabrica que Valor tiene en Villajoyosa ( Alicante).

Lo primero que aprecias nada mas llegar a sus instalaciones es ese intenso olor a chocolate, un verdadero placer ( no se que haría si trabajase allí :) )




miércoles, 24 de septiembre de 2014

Primer Post




Hola a tod@s y bienvenidos a mi blog! Desde hace unos meses tenía claro que quería crear mi propio blog, pero entre unas cosas y otras lo he ido posponiendo hasta que hace unas semana me decidí y por fin estoy aquí.
Mi intención es publicar un par de recetas a la semana, pero dependerá de lo liada que ande las veces que publique. Ahora vamos al lío!
Como hoy es la primera receta, os traigo una receta sencilla y que gustará a todos en casa, unas cookies de chocolate!
Si os surge alguna duda no dudéis en dejarme un comentario en esta entrada o mandarme un correo, estaré encantada de ayudarte.





COOKIES DE CHOCOLATE VALOR Y NUECES
Lo primero de todo deciros que la masa de las galletas puede hacerse con diferentes utensilios, si tenéis la thermomix, os la aconsejo para este tipo de preparaciones; pero si no la tenéis no hay problema, con la ayuda de una batidora o unas simples varillas y espátula de silicona es suficiente.


Preparación:

Comenzar batiendo la mantequilla pomada (a temperatura ambiente) junto con los dos azucares hasta obtener una mezcla cremosa.

Añadir los huevos uno a uno y la vainilla, hasta obtener una mezcla homogénea.

Tamizar la harina junto a la sal y el bicarbonato.

Mezclar las dos preparaciones y cuando estén completamente integradas añadir las nueces y el chocolate (reservamos 50gr).

Enrollar la masa en un rulo forrado con papel film y reservar en la nevera un mínimo de 2 horas o hasta que la masa se endurezca.
 



Precalentar el horno a 200ºC. Dividimos la masa en 20 bolas, podemos ayudarnos de un peso para obtener unas galletas del mismo tamaño (opcional), y las colocamos en la bandeja del horno cubierta de papel de hornear o de un siplat. Si notáis que la masa se ha hablandecído meter en el frigorífico unos 
15 min.




Con la ayuda de la palma de nuestra mano presionamos ligeramente para impedir que rueden, y les colocamos unos trozitos del chocolate reservado. Horneamos durante unos 10 minutos. Las galletas deben quedar blandas y dejarlas enfriar en una rejilla.

En cuanto templen estarán listas para degustarlas :)







Antes de despedirme quería dar las gracias a varias personas, en primer lugar a mis padres y sobre todo a mi madre por aguantar que tenga el horno encendido a todas horas y le haya invadido media cocina con mis cachivaches; y en segundo lugar a mi buen@s amig@s Aida, Alba y Javi, ya que sin su ayuda este blog no seria posible. Mil GRACIAS!


Espero que os haya gustado el primer post, la semana que viene otra nueva receta!

Un beso y feliz semana :)